Grupos de investigación

Cultura y Comunicación Interactiva

 

VideaLAB

    El Grupo de Visualización Avanzada y Cartografía de la Universidad de A Coruña lleva a cabo trabajos de investigación y desarrollo en técnicas de visualización por computador aplicadas a todos los campos de la construcción. Desde el detalle constructivo hasta la visión global del territorio, pasando por obra civil, el edificio y la ciudad.

    Este equipo multidisciplinar desarrolla proyectos de investigación aplicada a la recreación del Patrimonio Histórico y la Arqueología Virtual así como a la utilización de las tecnologías de gráficos por computador en la exposición de contenidos culturales en museos y exposiciones.

    El abanico de tecnologías con las que trabaja VideaLAB van desde la simulación del territorio a los entornos inmersivos de realidad virtual y los mundos virtuales, y de la imagen en Gigapixel a la interación humano-computador a través de interfaces naturales.

 

Redes de Neuronas Artificiales y Sistemas Adaptativos.

    El RNASA surge en el año 1989 con el objetivo de llevar a cabo trabajos y proyectos de investigación relacionados con la Inteligencia Artificial, especialmente en el Área de Sistemas Conexionistas, aplicando las Redes de Neuronas Artificiales a la resolución de problemas complejos del mundo real, y abarcando, sobre todo, el área de la medicina.

    Gracias a su marcado carácter interdisciplinar ha colaborado en proyectos de diferentes áreas científicas como medicina, astronomia, reactotres químicos, pesca, entre otras. Participa activamente en diferentes convenios con empresas que precisan sistemas integrales de monitorización de los procesos de producción.

 

Laboratorio Interdisciplinar de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial.

 

Otros grupos de investigación

    El MADS, acrónimo de Modelos y Aplicaciones de Sistemas Distribuidos es un grupo de investigación dentro del Departamento de Computación de la Universidade da Coruña (UDC).

    Los miembros de MADS desarrollan sus actividades docentes y de investigación sobre Sistemas Distribuidos de Alta Disponibilidad, contenidos multimedia para el Hogar Digital y servicios y aplicaciones sobre redes IPTV, desde servicios en cabecera vinculados con la transmisión de vídeo digital hasta sistemas software en terminales de usuario y en el hogar.

    El Area de Inteligencia Telemática de la Universidad de A Coruña investiga en diversas áreas de la informática vinculadas a Gestión de Redes, Sistemas Distribuidos, Tecnologías de Internet y Sistemas de Tiempo Real.

    Profesores integrantes del MADS Profesores integrantes de Telemática
    Dr. Javier Taibo Pena Dr. Javier López Mato