Los programas de movilidad internacional favorecen tanto a estudiantes como a recien titulados, permitiéndoles estudiar y hacer prácticas en Europa. Estos programas aportan un valor añadido a su formación, contribuyendo a mejorar su futuro profesional y favoreciendo, por lo tanto, su desarrollo personal.
El 1 de enero de 2014 entró en vigor el programa Erasmus+.
Erasmus + integra todos los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente: PAP, Comenius, Grundtvig, Erasmus y Leonardo, asi como los Programas Internacionales de Educación Superior y el programa Juventud en Acción.
En resumen: los programas de movilidad Erasmus actualmente ofertados se dividen en Erasmus+ prácticas y Erasmus con fines de estudios.
En ambos casos los estudiantes tienen Derechos y Obligaciones.
![]() |
Requisitos lingüísticos para la Movilidad Internacional |
![]() |
Trámites de los alumnos para realizar una movilidad internacional |
![]() |
Cuadro de convalidaciones |
![]() |
Convocatoria Movilidad Internacional 2022/2023 |